Programa Universitario De Prevención De Consumos Problemáticos Y Adicciones

Programa Universitario De Prevención-mitos
  • Mito falso

    Sólo una vez no me pasará nada

    Realidad

    Detrás de una adicción siempre hay una primera vez. Tener una primera experiencia es ponerse en una situación de riesgo

  • Mito falso

    Con la marihuana las personas aprenden más rápido

    Realidad

    La marihuana limita el proceso de aprendizaje al producir problemas de concentración y memoria

  • Mito falso

    Las drogas ayudan a aliviar el estrés y ayudan a las personas a sobrellevar sus problemas

    Realidad

    Las drogas sólo hacen que las personas se olviden y no le den importancia a sus problemas temporalmente. Cuando los efectos de las drogas desaparecen, los problemas siguen

  • Mito falso

    Las drogas motivan la creatividad

    Realidad

    Las drogas jamas otorgan habilidades que no existan de manera natural en la personas

Folletos


Documentos


01

Orientación para el abordaje

De los lineamientos curriculares para la prevención de las adicciones

Descargar
02

Orientación para la intervención

Guía de orientación para la intervención en situaciones de consumo problemático de sustancias en la escuela

Descargar
03

Proyectos integrales preventivos

Mediaciones Teórico-metodolólogico para las comunidades educativas

Descargar
04

Estar en prevención

Espacio territorial de articulación

Descargar
05

Cuidados en juego

Nivel inicial

Descargar
06

Cuidados en juego

Nivel primario

Descargar

Actividades

Participa en nuestras actividades

Seguinos en nuestras redes para más información

Contacto


Programa Universitario de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones


Universidad Nacional de San Luis

Avenida Ejército de los Andes 950, 2do Piso - Edificio de Rectorado - San Luis - Argentina

Consultas a: programa.adicciones@unsl.edu.ar

facebook instagram


Universidad Nacional de San Luis